![]() |
Guaco, Nycticorax nycticorax, Black- crowned nigth Heron, ilustración Rosa Elena Albornoz Méndez |
Sin duda la conservación de las
aves, comenzará en el momento en que más personas tomen cariño, afecto, interés
y amor por las aves que ven, por ello
hay que promover su contemplación, observación y gusto.
Hay infinidad de aspectos,
detalles y características que contemplar y admirar en las aves. Las aves
son bellas, fascinantes, misteriosas.
Pajarear atentamente, en el modo
pajareo zen como le llamo, me ayuda a sintonizarme siempre y bajarle dos como se dice
coloquialmente. Las aves nos cuentan, nos hablan. Prepararse para el encuentro
con ellas, y estar dispuestos a encontrar
la majestuosidad, la gracia
requiere hacer una sintonización con el ambiente. Sintonizarse. Sentir tu
propia respiración. Sentir tu pecho, como respiras. Y a ello me refiero con ir
a ver pájaros con cuidado, cariño y atención para que las sorpresas aparezcan.
Una especie de deferencia que ponga en protagonismo y relieve al pájaro que
vemos. Nos acerca más a nuestro corazón, no a la mente y sus resultados. Eso
viene por añadidura, identificarlo, pero no es el centro de la experiencia.
Cada ave que encuentro tiene una
historia que contar. Qué la rodea, qué
come, en qué ciclos de edad se encuentra ¿cambia su plumaje? Qué llamado hace o
cómo canta. El mejor de todos es cuando la mirada del pájaro y la mía se
encuentran. Mas cuando esos son intensos ojos rojos ! Esto ayuda a reequilibrar
mis emociones, me calma. Sin importar las veces que hemos visto el pájaro,
porque le tendencia va a ser, a decir ya lo vi….un poco de curiosidad ayuda a aumentar la frecuencia y la vibración de
cada encuentro con los pájaros! Ese encuentro con la vida natural nos
reconforta, y redimensiona con la paz y tranquilidad.
Los Guaco, Nycticorax nycticorax, Black
crowned nigth heron, que hay en el parque del Este dan banquete visual . No
tiene precio ver cómo engullen a un pez y no tiene precio observarlos en
árboles- lejos de las lagunas- como otro hábitat natural. Hay mas de quince.
Hay una especie de roosting detrás del sector de aves en demostración. Hay de
distintos plumajes, juveniles, adultos.
No hay dos pájaros Guaco iguales, si tienen las mismas características,
plumaje grisáceo, cuello blanco, rostro, garganta y vientre color blanco puro
con tres o dos llamativas plumas blancas y largas, algo mas largo en el macho
que en la hembra. Los plumajes del juvenil marrones y blanco y no presentan las
plumas de la nuca hasta el primer año de vida.
Lo último que hago es nombrar
e identificar el pájaro. Lo más importante es disfrutar cada encuentro con el pájaro.
A mi parecer es más rico en información sensorial y más rico en el contacto con
la naturaleza.
Esto es para mí el estilo de pajarear de forma zen o zen birding.
Cada semana convoco a una sesión. Vente conmigo. Hasta el próximo zen birding o pajareo zen !
Pajarea con mi libro y conectate
con las aves y la naturaleza !
Lleva al Guaco donde quiera que vayas,
así apoyas mi trabajo de ilustración por
las aves y la naturaleza !
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios!